Entrevistamos a Juanma Díez, que participa en la obra Famélica, dirigida por Juan Mayorga y que se representa en el Teatro del Barrio. Ya sabes: Jamming es mucho más que improvisacioning: nuestros improvisadorings son actores solventes y capaces de acometer con éxito proyectos más allá de Jamming.
¿Todavía no la has visto? ¡Estás a tiempo! ¡Compra tu entrada para el domingo 23!
En el 2012 formé parte de un proyecto de La Cantera teatro, llamado Ocupa Madrid. Se adaptaron unos textos de dramaturgos contemporáneos y hacíamos breves escenas en distintos espacios no habituales para hacer teatro. Entre esas obras estaba “Candidatos”, textos breves de Mayorga que adaptó y universalizó (así dijo el autor) Jorge Sánchez (director de La Cantera).
“Candidatos” se mantuvo y se siguió haciendo... hasta que apareció la valiente idea de decir a Juan Mayorga que alargase la pieza, a lo que respondió: hagamos una nueva.
Así comenzó “Famélica legión”, que se quedó en “Famélica” por temas de derechos.
Ensayábamos y Mayorga escribía, Juan escribía y nosotros ensayábamos. Creación a ciegas se acabó llamado el proceso. Un año después teníamos el texto “terminado”, lo entrecomillo porque Famélica sigue actualizándose, Juan defiende que sus obras están vivas y evolucionan y lo mantiene a rajatabla.
Trata de un tipo corriente, un trabajador de una empresa, al que ofrecen dejar de trabajar sin que baje su productividad y dedicar su tiempo a lo que realmente quiera, ¡su pasión! Pero esto no será a cambio de nada y aquí es donde todo se complica.
Esta sería una breve síntesis del tremendo entramado de la pieza.
Porque se centra en la búsqueda de una fórmula para ser más felices en esta empresa, mundo, sociedad… sin importar el nombre que defina esta fórmula. Cuenta cómo somos incapaces de encontrarla.
“Si somos felices qué más da cómo se llame…” dice uno de los personajes.
Pero bueno, sabemos que el nombre cuenta, y mucho.
Está cargada de textos, frases, réplicas, para realmente hacer pensar, reflexionar, para que el espectador salga del teatro desorientado, hasta noqueado.
No deja indiferente, como digo, desorienta al espectador, le hace reflexionar y hacerse preguntas, no le resuelve, no le facilita, le incomoda y esto, bueno, ¡no todo el mundo lo quiere!
Estamos en el teatro del barrio este 23 de abril a las 20.30 compitiendo con el Madrid-Barsa, jajaja. ¡Estás a tiempo! ¡Compra tu entrada para el domingo 23!
En mayo y junio se podrá seguir viendo en este teatro… Luego veremos, pero me encantaría seguir contando esta historia la temporada que viene.
---
Muchas gracias, Juanma, ¡la verdad es que la obra promete!